
¿Por qué se celebra el Día del Padre?
Un año más, el 19 de marzo tiene lugar la celebración de una de las fechas más señaladas en el calendario, sobre todo si tienes familia: el Día del Padre. Una jornada muy especial donde se rinde homenaje a esta figura masculina tan importante dentro del núcleo familiar.
Para conocer el origen del Día del Padre hay que remontarse, ni más ni menos, que al siglo XX. En 1910 Sonora Smart Dodd pidió al Gobierno de los Estados Unidos que el 5 de junio se convirtiera en el Día del Padre para rendir memoria a su propio padre y veterano de la guerra. La decisión de ser esta fecha y no otra en el calendario fue para que coincidiera con la celebración del cumpleaños de su padre.
Desde ese momento, la historia del Día del Padre se popularizó alrededor de todo el país. Incluso el presidente Lydon Johnson firmaría en 1966 la proclamación del tercer domingo de junio como Día del Padre en el país. Sin embargo, habría que esperar unos cuantos años más, en concreto hasta 1972, para que el presidente Richard Nixon hiciera caso a la joven Sonora y proclamará este día como fiesta oficial para celebrar el Día del Papá en Estados Unidos.
Esta tradición se fue expandiendo fuera del país hasta llegar incluso a otros continentes. El componente religioso es el verdadero “culpable” de la gran acogida de este día en países de las mismas características de España. A día de hoy, sigue siendo una de las celebraciones más representativas del país. Un momento especial para rendir este pequeño homenaje a la figura del hombre dentro de las familias o los hogares.
Con el paso del tiempo la celebración ha ido evolucionando hasta convertirse en un día especial para compartir en familia.
¿Cuándo es la fecha del Día del Padre en España y cómo se celebra?
En nuestro país se celebran las fiestas del Día del Padre el 19 de marzo. Esta festividad está muy ligada a la celebración del santo San José. Pero, también, es una fiesta con una gran vinculación a las escuelas gracias a su propulsora, la maestra Manuela Vicente Ferrero.
Fue esta mujer quien, en 1948, decidió celebrar junto a sus alumnas el Día del Padre en España. Una jornada para que las niñas pudieran elaborar todo tipo de manualidades y posteriormente, regalárselas a sus padres para felicitar por ese gran esfuerzo dentro de la vida familiar.
La elección de esta fecha, 19 de marzo Día del Padre, no fue una decisión al azar, más bien escogida con sumo cuidado y delicadeza por Manuela. Para ella, este día debía coincidir con el Día de San José, uno de los padres más humildes, trabajadores y sacrificados que han existido según la Biblia.
Con el paso de los años, la iniciativa creada en Madrid por la profesora Manuela fue tomando mayor impulso y fuerza. Tanto que muchos colegios de todo el país decidieron replicar esta idea. Los medios de comunicación y los grandes comerciantes se hicieron eco de esta fecha, comenzando así las primeras campañas de publicidad durante la década de los 50.
Si, a día de hoy, nos preguntan cuándo es el Día del Padre, ya nadie tiene duda de que es y será el 19 de marzo en todo el país.
¿Cuándo y cómo se celebra el Día del Padre en otros países?
Preparar el desayuno, recordar experiencias durante todo el día, hacer manualidades, regalar colonias o, simplemente, ir a comer todos juntos en familia. Estas son solo algunas de las tradiciones más recurrentes del Día del Padre en cualquier parte del mundo.
Como cada país ha proclamado un día diferente para festejar esta fecha, aquí os dejamos un listado de algunos de los países donde tendrá lugar el Día del Padre en los próximos meses.
- Día del Padre en Italia: se celebra justo el mismo día que nosotros, el 19 de marzo. Para esta jornada no puede faltar en la mesa un dulce típico en forma de buñuelo relleno de crema pastelera y frutas en almíbar. ¡Buenísimo!
- Día del Padre en Alemania: en concreto hay que esperar 40 días después del domingo de resurrección. A esta fecha se le conoce como Día de la Ascensión. Un momento donde los hombres festejan con vino, cerveza y comida típica regional. Es el único país que cuenta con dos fechas distintas. La segunda es durante la fiesta nacional del Vatertag el 30 de mayo.
- Día del Padre en USA, el Día del Padre en Francia, Día del Padre Ecuador, Día del Padre en Inglaterra y otras muchas ciudades más: mantienen la tradición celebrándolo el tercer domingo del mes de junio. Tal y como marca el primer festejo.
Y, ¿cuándo es el Día del Padre en Venezuela? Al igual que ocurre en muchos países del mundo, el tercer domingo de junio es el día elegido por este país para festejar esta jornada tan especial en la que tu padre será el verdadero protagonista.
¿Te has quedado sin ideas de regalo para el Día del Padre?
Para los papás aventureros, para los clásicos e incluso para los más modernos o sofisticados. Cualquier idea de regalo para el Día del Padre hará que puedas sorprender por todo lo alto a esta persona tan especial en su día.
Si este año no tienes muchas opciones o no has pensado qué regalar por el Día del Padre, que no cunda el pánico que nosotros tenemos muy buenas ideas para que puedas sacar esa gran sonrisa a tu papá y/o también a tu suegro.
- Comida especial junto a ti y sus seres queridos.
- Set de belleza para el Día del Padre con tratamientos para el cuidado facial, o alguna fragancia.
- Ropa, complementos, accesorios.
- Llavero.
- Álbum personalizado de fotos.
- Vino preferido.
- Cajas de regalo con experiencias.
- Tecnología y accesorios para hacer deporte.
- Y un sinfín de cosas más.
¿Ya tienes preparado el próximo regalo del Día del Padre? Si todavía no sabes con exactitud cómo sorprenderle, entra dentro de nuestra sección especial para festejar el Día del Padre en España y podrás elegir entre una amplia variedad de regalos de belleza para él.