¿Aceite de almendra a modo de protección solar?
Se dice que algunos aceites vegetales son aptos como alternativa a los productos para la protección solar habituales. Sobre todo en el ámbito de la cosmética natural, se depositan muchas expectativas en una protección UV sin necesidad de filtros de protección solar orgánicos o físicos. Aunque en condiciones de laboratorio algunos aceites presentan un SPF (factor de protección solar) de 3 a 4, esto no ofrece en la práctica una protección suficiente frente a la radiación solar. El aceite de almendra se encuentra en algunos productos de protección solar, pero deben complementarse con filtros UV orgánicos para garantizar una protección razonable frente a las perjudiciales radiaciones UVA y UVB.
Aceite de almendra en los productos para el cuidado de la piel, ¿tiene sentido?
El aceite de almendra le da una textura suave y sedosa a las cremas, lociones y emulsiones. Además favorece la penetración de otras sustancias en la piel. Quienes toleren el aceite de almendra puro encontrarán una alternativa adecuada en productos con aceite de almendra.
¿Se puede utilizar el aceite de almendra para desmaquillarse?
El aceite de almendra es apto como producto de limpieza suave para eliminar maquillaje y rímel. Para ello, masajear la cara tras haber puesto unas gotas de aceite y a continuación enjuagar con agua templada. Ya que este método de limpieza tiene lugar sin emulsionante -que es el vehículo entre la fase acuosa y la liposoluble- es posible que la limpieza no resulte completamente exhaustiva. En caso necesario, realizar un segundo paso de limpieza.