
¿CÓMO HACER UNA TRENZA DE ESPIGA?
¡Es facilísimo!
Las trenzas de espiga son bonitas y están de moda, aunque hay que reconocer que no parecen muy fáciles de hacer. Sin embargo, ¡son muy fáciles de hacer!: solo necesitas un poco de práctica, los utensilios adecuados y unas instrucciones detalladas. A continuación, te enseñamos cómo hacer la trenza de espiga perfecta y qué necesitas para conseguir un efecto espectacular.
¿Qué es una trenza de espiga?
Desde la versión cuidada y apretada en la cabeza hasta la variante más «despeinada», pasando por la versión alta con un aire veraniego y romántico: ¡las trenzas de espiga son toda una obra de arte! Este tipo de trenza parece que está hecha con muchos mechones finos de pelo y nos recuerda a las típicas espigas del trigo. Sin embargo, lo único que se hace es trenzar dos mechones, uno dentro del otro. A continuación, te explicamos cómo se hace paso a paso en nuestras instrucciones detalladas. ¿Quieres saber qué es lo mejor de este peinado tan desenfadado? ¡Que es extremadamente versátil y se adapta a cualquier momento y look!: la puedes llevar tanto para ir a la oficina como para salir a tomar algo por la noche.
¿Qué necesitas para hacerte una trenza de espiga?: tus imprescindibles
Si tienes los utensilios adecuados, conseguirás hacerte una trenza de espiga sin mucho esfuerzo. Sin embargo, para que tu trenza tenga la forma perfecta, es recomendable que el pelo te llegue a los hombros, como mínimo. Además, es mucho mejor si tiene un largo homogéneo y no lo llevas cortado a capas. De lo contrario, es posible que se te escapen mechones de la trenza. No obstante, si tienes el pelo corto, no tienes por qué renunciar por completo a este look: puedes trenzar un mechón de tu flequillo o bien una parte más larga a un lado de la cabeza.
Trenzas de espiga: tu lista de la compra
- Goma de pelo
- Peine de púas
- Laca
- Opcional: champú en seco o spray de sal marina
¿Cómo hacer una trenza de espiga paso a paso?
Las trenzas de espiga parece que están hechas con muchos mechones individuales, pero en realidad solo se trenzan dos mechones, uno dentro del otro. Una vez que domines la técnica básica, muy pronto serás capaz de hacer muchas versiones modernas de este peinado. A continuación, te enseñamos la técnica básica y te explicamos paso a paso cómo hacer la trenza de espiga perfecta.
Un consejo: la trenza te saldrá mejor si la haces dos o tres días después de haberte lavado el pelo, ya que, justo después del lavado, el pelo está especialmente liso y si lo trenzas, el peinado aguantará menos y se saldrán mechones de la trenza. Además, las gomas de pelo o los accesorios como las pinzas también se moverán con mayor facilidad. Por eso, espera a que tu cuero cabelludo haya generado sus aceites naturales y el cabello esté menos escurridizo. Sin embargo, si quieres hacerte una trenza justo después de lavarte el pelo, también puedes utilizar un spray de sal marina o champú en seco para darle más «agarre» al pelo.
Técnica básica para hacer una trenza de espiga: instrucciones paso a paso
Paso 1: dividir el pelo en secciones
Peina el pelo y colócalo totalmente hacia atrás o bien ladeado hacia la izquierda o la derecha (si quieres hacer una versión lateral de esta trenza). Después, divídelo en dos secciones del mismo grosor. Te recomendamos hacer la división con los dedos o con un peine de púas, que te permitirá separar las dos partes con gran precisión.
Paso 2: empezar a trenzar por la derecha
¡Ha llegado el momento de empezar a trenzar! Con la mano derecha, coge un mechón fino de la sección derecha del pelo. Cuanto más fino sea el mechón, más aspecto de espiga tendrá tu trenza. En cambio, si coges mechones más gruesos, tu trenza tendrá un aire más informal y desenfadado. El mechón que saques del lado derecho debe salir de la zona inferior exterior. En primer lugar, coloca este mechón fino sobre la sección grande derecha, pero no lo sueltes, ya que enseguida debes colocarlo en la sección grande de la izquierda.
Paso 3: continuar trenzando por la izquierda
Haz exactamente lo mismo en el lado izquierdo: con la mano izquierda, toma un mechón de la parte exterior izquierda, que esté situado abajo. Este mechón debe tener aproximadamente el mismo grosor que el que has sacado antes del lado derecho. Colócalo primero sobre la sección grande izquierda y, a continuación, pásalo a la sección grande de la derecha. Continúa con esta técnica hasta que llegues al final de la trenza.
Paso 4: perfeccionar y fijar la trenza
Sujeta el peinado con una goma de pelo. Para conseguir un look especialmente natural,te recomendamos utilizar una goma fina y transparente o alguna goma del color de tu pelo. Si sacas con cuidado algunos mechones sueltos de la trenza con los dedos, obtendrás una trenza despeinada «perfectamente imperfecta».
A un lado, doble o media: ¡la trenza de espiga es increíblemente versátil!
Una vez que domines la técnica básica, podrás variar tu trenza de espiga de muchas maneras diferentes. Por ejemplo, para conseguir un look veraniego bonito, puedes recogerte la trenza con algunas pinzas. Si te colocas el pelo sobre el hombro mientras lo trenzas, obtendrás una trenza lateral con mucho estilo. O también puedes trenzar solo hasta la mitad, de forma que la mitad superior de tu cabello tenga el peinado de espiga y el resto se quede suelto. ¡Conseguirás un look increíblemente romántico! Por supuesto, también puedes hacerte dos trenzas de espiga: para ello, divide el cabello en cuatro mechones y sigue la misma técnica que hemos explicado antes. Da rienda suelta a tu imaginación: tienes un sinfín de posibilidades. ¡Solo tienes que probar!
Un peinado fantástico
¡Prepárate para el verano!