
CORTES DE PELO CON FLEQUILLO
Todo lo que tienes que saber
Los flequillos son todo un clásico de los looks para el cabello. Ahora vuelven a estar de moda, sobre todo gracias a estrellas como Taylor Swift y Zooey Deschanel. No nos extraña nada, ya que si el corte está bien hecho, el flequillo sienta bien a cualquier tipo de rostro. A continuación, te ofrecemos un pequeño resumen de las tendencias y tipos de flequillos y te contamos cuáles son sus ventajas e inconvenientes. Además, también descubrirás qué flequillo es el ideal para la forma de tu cara y para la longitud y las características de tu pelo, y qué es lo más importante a la hora de peinarlo.
Del flequillo cortina al microflequillo: los looks con flequillo más modernos
Los flequillos ya eran tendencia en los años 50 y 60, y la verdad que es nunca han llegado a desaparecer del todo. Inspirados en iconos del estilo como Marianne Faithfull, Jane Birkin o Brigitte Bardot, actualmente se llevan son sobre todo los flequillos largos, desfilados y despeinados que llegan hasta las cejas. También son tendencia los flequillos abiertos en el centro, que enmarcan tu rostro como si fueran unas cortinas, los llamados curtain bangs.
Además de estos, existen muchos tipos de flequillo que realzan tu look, independientemente del peinado que lleves y de si tu estilo es más rompedor, deportivo o romántico. ¿Sabías que el microflequillo, también llamado baby bangs, es un homenaje a Audrey Hepburn? La actriz llevó por primera vez esta versión del flequillo en los años 50, cautivando por completo a sus fans. Como su propio nombre indica, el microflequillo es un flequillo muy corto: queda especialmente llamativo cuando lo combinas con un corte corto como el bob o, si tienes el pelo largo, cuando te haces un recogido alto. Además de estas tendencias, también existen, por supuesto, los flequillos clásicos. Desde hace años, son tendencia los flequillos rectos, desfilados y en diagonal.
Tendencia: «flequillo cortina»
Descubre todo sobre el look favorito de las estrellas
¿Deberías cortarte el flequillo?: ventajas e inconvenientes de los looks con flequillo
¿Desde hace tiempo te ronda la idea de cortarte el flequillo, pero no estás segura? ¡No te preocupes! A continuación, hemos recopilado para ti las ventajas e inconvenientes de los looks con flequillo para que puedas decidir mucho mejor.
¿Por qué nos encantan los flequillos?: estas son sus ventajas
¿Tu pelo te parece aburrido? El flequillo te permite darle un toque especial a tu look de una forma rápida y sencilla. Además, cuando esté demasiado largo, tú misma puedes echar mano de las tijeras y recortarlo fácilmente. ¿Te gustan especialmente tus ojos o tus pómulos? ¡Pues el flequillo los realza de forma específica! Asimismo, con un flequillo adecuado para la forma de tu rostro puedes modificar ópticamente sus proporciones, retocando otras zonas de manera específica. Por ejemplo, los flequillos rectos y anchos disimulan las frentes grandes. También ayudan a esconder las primeras arruguitas o las imperfecciones de la piel.
Requiere mucho tiempo y cuidados: las desventajas del flequillo
Hablando de «esconder impurezas», debes saber que, como tu flequillo está directamente en contacto con la piel, es más fácil que te salgan granos y espinillas, especialmente en el caso de los flequillos tupidos que cubren toda la frente. ¿Por qué? Porque el cabello estimula las glándulas de tu frente y producen más sebo. Además, si utilizas productos de peinado que contienen aceite, como el aceite capilar o la cera, esto puede intensificar las impurezas. Por lo tanto, el flequillo no solo esconde los problemas de la piel, sino que también puede ocasionarlos. Sin embargo, no dejes que llegue a ese punto y sigue nuestros consejos para evitar que te salgan impurezas en la piel debido al flequillo.
¿Cómo arreglarte el flequillo?
Si tienes flequillo, ya sabrás que arreglártelo requiere un poco de tiempo y esfuerzo, a no ser que lo lleves largo, abierto por el centro y con los extremos por detrás de las orejas. Otra forma de llevarlo bien, pero sin emplear mucho tiempo, es creando un moderno messy look despeinando tu flequillo desfilado con los dedos. Lamentablemente, no todos los flequillos son tan fáciles de cuidar, ya que, por ejemplo, los flequillos tupidos hay que arreglarlos a diario, especialmente si tienes el pelo rizado u ondulado. Para un flequillo perfecto, sécatelo siempre justo después de lavarlo y no dejes que se seque al aire, ya que así no tendrá la caída que tú quieres. A continuación, dale forma con un cepillo redondo, una plancha o con un rizador. Finalmente, fija el flequillo con un poco de laca: los aceites, los geles o la cera hacen que se engrase rápidamente.
Si quieres que tu flequillo se mantenga en su sitio durante mucho tiempo, debes saber que los productos de peinado que utilices no son lo más importante: el cuidado adecuado es, como mínimo, igual de imprescindible. Independientemente de si tienes el cabello estropeado, seco o teñido, utiliza siempre productos específicos para las necesidades de tu cabello o para tu tipo de cabello. Si tienes el pelo rizado, grueso y con mucho volumen, no tendrás que lavártelo (y por tanto, tampoco tu flequillo) a diario, ya que no se engrasará tan rápidamente. Utiliza champú en seco para refrescar la zona del flequillo entre lavados y aportarle textura al mismo tiempo. Además, este tipo de champú también sirve para limpiar rápidamente el cabello fino o con tendencia a engrasarse. Descubre a continuación los productos y herramientas imprescindibles para conseguir un flequillo perfecto.
Consejos para evitar las impurezas si llevas flequillo
- No uses productos de peinado grasos, como el aceite capilar o la cera, para el flequillo. Si quieres fijarlo, utiliza solamente laca.
- Limpia y cuida tu piel y tu cabello regularmente y emplea productos suaves que no irriten aún más tu piel.
- Si tienes tendencia a la piel grasa, te recomendamos retirar el exceso de sebo de la frente varias veces al día dando toquecitos con un papel secante.
- No te toques la frente con los dedos: así evitarás llevar más bacterias a la piel.
Si llevas gafas, el flequillo puede ser un poco molesto, ya que el pelo puede engancharse en la montura y provocar tirones. Además, un flequillo tupido puede ser demasiado para tu cara en el caso de que lleves gafas. ¿Por qué? Porque este tipo de flequillos esconde tu frente por completo y, si combinamos esto con unas gafas que enmarcan la cara, conseguiremos una combinación muy poco armoniosa.
Obviamente, si llevas gafas no tienes por qué renunciar por completo al flequillo, pero ten en cuenta que la combinación de ambos tenga un efecto armonioso: te recomendamos los flequillos desfilados o en diagonal. Además, hay que reconocer que, si practicas deporte o en verano sudas mucho con el calor, el flequillo puede ser un auténtico fastidio. En esos momentos, las horquillas y pinzas serán tu salvación.
¿Te molesta el flequillo?
¡Mantenlo a raya con accesorios para el pelo!
¿A quién le sienta bien el flequillo?
Desfilado, tupido, largo, corto o en diagonal: entre el gran número de tipos de flequillo que existen, seguro que hay uno ideal para la forma de tu rostro, tu tipo de cabello y tu peinado. Y es que, en realidad, los flequillos quedan bien con cualquier tipo de rostro: lo que cuenta es el corte. Aunque tengas el pelo rizado o fino, no tienes por qué despedirte del flequillo, ya que hay un flequillo adecuado para cada tipo de cabello. Tampoco importa si tienes el pelo más o menos largo: el flequillo adecuado completará tu look a la perfección. ¡Descubre a continuación cuál es el flequillo perfecto para ti!
Cara cuadrada, redonda o estrecha: ¿cuáles son los flequillos ideales para cada forma?
En principio, el flequillo le sienta bien a todo el mundo, independientemente de la forma del rostro. Sin embargo, puedes cortarte un tipo de flequillo específicamente para equilibrar las proporciones de tu rostro. Para conseguirlo, hay que realizar el corte adecuado: por ejemplo, si tienes la frente grande, puedes disimularla con un flequillo tupido o desfilado, a la vez que realzas los pómulos. Los «flequillos cortina» alargan ópticamente las caras redondas. ¡Aquí te contamos qué flequillo queda bien con la forma de tu rostro!
- Cara redonda: un flequillo tupido es el menos adecuado para una cara redonda, ya que aportaría aún más volumen. Por otro lado, un flequillo desfilado crea rápidamente el efecto de que la cara es ovalada, lo cual tampoco es lo ideal. Por eso, para las caras redondas es mejor recurrir a flequillos cortina cortos y laterales, ya que alargan la frente y, por tanto, estilizan la forma de la cabeza. Este flequillo está abierto por el centro y cae a los lados, juntándose con el resto del pelo.
- Cara alargada: un flequillo demasiado corto acentuaría aún más la forma alargada de la cara. Por eso, para redondear ópticamente los rostros estrechos, se recomiendan los flequillos desfilados: tienen un aire romántico y seductor que le resta seriedad al rostro. Las frentes grandes se disimulan muy bien con flequillos largos que lleguen un poco más abajo de las cejas o un poco más cortos por los lados.
- Cara cuadrada: si tienes la cara más bien cuadrada y angulosa, puedes cortarte el flequillo de forma que tus rasgos parezcan más suaves y equilibrados. En este caso, recomendamos flequillos con mechones más largos y despeinados que envuelvan suavemente el rostro. El flequillo debe llegar como máximo hasta las cejas, alargándose hacia los lados. Sin embargo, no debe ser demasiado grueso en los extremos, ya que haría que la cabeza pareciera más ancha.
- Cara en forma de corazón: en las caras que recuerdan a la forma de un corazón, los flequillos cortina contribuyen a crear un aspecto armonioso, lo cual genera un efecto más suave y menos llamativo. Este flequillo se alarga en los lados y puede llegar tranquilamente hasta los pómulos.
- Cara ovalada: con un rostro ovalado merece la pena jugar con distintos tipos de flequillo, ya que casi todas las formas le sientan bien. A este tipo de cara le van especialmente bien los flequillos que realcen los ojos: te recomendamos el moderno flequillo blunt bangs alisado con secador, o bien el desenfadado flequillo cortina o curtain bangs. ¡Quedan increíblemente bien en las caras ovaladas!
- Cara ancha: esta forma de cara se caracteriza porque es igual de ancha que de larga, comparable a una cara redonda. Sin embargo, las caras anchas suelen ser un poco más angulosas y, por tanto, transmitir más seriedad. En estos casos, te proponemos un flequillo ancho y ladeado que se junte con el pelo de los laterales. De este modo, la cara parecerá más estilizada. Otra alternativa es un flequillo lateral que suavice las facciones y enmarque el rostro de forma armónica.
Corto y fino o largo y con volumen: este es el flequillo adecuado para tu tipo y longitud de cabello
No todos los flequillos quedan bien con todas las longitudes de cabello. Si tienes el pelo corto y liso y, por ejemplo, llevas un short bob, los flequillos tupidos quedan muy bien. Los flequillos en diagonal también son un buen complemento para el pelo corto. Si tienes el cabello fino y con una longitud media, un flequillo lateral abierto en el centro y cortado a capas te aportará aún más volumen. Sin embargo, también te puede sentar bien un flequillo tupido o desfilado: dependerá de la forma de tu cara. Normalmente, a los cabellos largos, lisos o ligeramente ondulados se les da forma con cortes a capas. Por eso, con un flequillo desfilado que llegue justo por encima de las cejas, le darás un moderno aire «despeinado» a tu corte.
Si tienes rizos, tampoco tienes por qué renunciar al flequillo: te recomendamos un flequillo lateral, incluso aunque tengas el pelo muy rizado, ya que enmarcará tu rostro. Si tienes mucho volumen y los rizos muy marcados, un flequillo tupido supondría mucho trabajo para ti, puesto que tendrías que alisarlo y darle forma cada día. Si te decides por un flequillo lateral, cepilla ligeramente tus rizos antes de arreglarlo y, si es necesario, alísate el pelo para quitarle algo de volumen. A continuación, dale forma a tu flequillo lateral con un cepillo redondo.
Independientemente de si tienes el pelo rizado o liso, o de si tu flequillo es tupido o desfilado, un problema muy frecuente que aparece al llevar flequillo son los remolinos. ¿Por qué? Los remolinos grandes en la zona de la frente aportan un movimiento no deseado: hacen que tu flequillo no se mantenga colocado tan perfectamente como te imaginabas y que se abra o encrespe en algunas zonas.
Si tienes el cabello liso y largo, le puedes dar un toque especial a tu peinado con un flequillo largo lateral cortado en forma de A, especialmente si te haces ligeras ondas con un rizador y les aportas un poco más de textura con un spray de sal marina o champú en seco. Así conseguirás un look surfero natural, como si acabaras de llegar de la playa. Si te gusta llevar el pelo recogido, un flequillo tupido o un flequillo desfilado con aire despeinado y los lados más largos le dará un toque elegante a tu look.
Tus aliados para arreglarte fácilmente el flequillo
Descubre nuestros secadores, planchas y mucho más
Flequillos desfilados: arreglarlos es así de fácil
Un flequillo desfilado con una densidad que permita ver la frente y mechones de diferentes longitudes te garantiza un aire especialmente moderno. Para conseguir una caída natural, hay algo muy importante que debes tener en cuenta a la hora de arreglarlo: sécalo con el secador desde distintas direcciones. Además de esto, te recomendamos secártelo inmediatamente con el secador después de lavarlo para que adquiera la forma de manera óptima. Si quieres un look despeinado moderno, sécate el flequillo con una boquilla estrecha y un cepillo redondo, alternando hacia la derecha y la izquierda. Por último, fíjalo con laca si es necesario. Cuando te crezca el flequillo, puedes arreglarlo fácilmente abriéndolo por el centro y convirtiéndolo en un flequillo cortina.
Flequillos tupidos: ¿qué tienes que hacer para arreglarlos?
Un flequillo tupido es más denso que un flequillo desfilado, cubre toda la frente y, normalmente, termina ligeramente sobre las cejas. Arreglarlo lleva su tiempo y no es tan versátil como el resto de tipos de flequillos, así que lo mejor es que te lo cortes regularmente. Como alternativa, a partir de una cierta longitud, puedes recogértelo con pinzas y horquillas.
Para arreglarlo, te recomendamos seguir este proceso: después de lavarte el pelo, sécatelo con el secador y aplica un protector térmico. A continuación, alisa con la plancha todo el pelo o bien solo el flequillo. Ahora es el turno del cepillo redondo: para que tu flequillo tupido tenga una caída natural y se adapte a la forma de tu frente, dale forma con el secador y un cepillo redondo pequeño. Por último, aplica laca para que mantenga su forma durante mucho tiempo.
¿Cómo arreglar los flequillos en diagonal?
El flequillo en diagonal es perfecto para las indecisas. ¿Por qué? Porque como solo cubre una parte de la frente, este tipo de flequillo te permite descubrir si te queda bien un flequillo completo o si prefieres una versión más suave que enmarque tu rostro. Si no te gusta este look, no te preocupes, porque el pelo crecerá en unas semanas y podrás integrarlo fácilmente en tu peinado.
Arregla tu flequillo en diagonal como una profesional: hazte la raya de la forma habitual. Coloca una boquilla estrecha en el secador y seca el flequillo en el sentido contrario a la dirección en la que lo llevas. Es decir: si tu flequillo cae hacia la izquierda, debes apuntar con el secador hacia la derecha, y viceversa. Cuando el flequillo esté seco, llévalo hacia el lado hacia el que debe caer y cepíllalo de nuevo. Si quieres darle más movimiento a esta parte, puedes enrollar el flequillo en un cepillo redondo y secarlo hacia el lado. Por último, fija tu peinado con laca.
¿Quieres cortarte el flequillo tú misma?
¡Te enseñamos cómo se hace!