
WOLF CUT
Un peinado desenfadado y salvaje
El corte tendencia en TikTok: el wolf cut. Este corte de capas radicales y mechones definidos te ofrece un look desenfadado y rockero al que no podrás resistirte. ¿Te estás preguntando si el wolf cut quedará bien con la forma de tu cara y la longitud de tu pelo? ¡Descúbrelo aquí! Además te contaremos cómo peinar fácilmente el wolf cut.
¿Qué es el wolf cut?
El wolf cut consiste en que el cabello está corto por delante, pero largo y degradado por detrás. Además, como ya se intuye por su nombre, tiene un aire salvaje. Para obtener el «efecto lobo», lo mejor es dejar el cabello ligeramente despeinado, aportándole volumen.
¿El wolf cut te suena? Es posible, ya que este corte está inspirado en dos tendencias del pasado: el shag cut y el típico corte ochentero, corto por delante y largo por detrás. Es ideal porque combina las marcadas capas del corte ochentero con el aire desenfadado del shag. Por cierto, esta moderna versión del corte ochentero queda especialmente bien con flequillo.
Moderno y con estilo: ¡el wolf cut nos encanta por estas razones!
- A la última: con sus mechones salvajes y sus capas radicales, es un corte atrevido que denota tu capacidad para seguir las tendencias. ¡Increíblemente desenfadado!
- Práctico: el wolf cut es ideal si vas con prisa por la mañana pero quieres tener un buen aspecto. Este corte se peina en un abrir y cerrar de ojos. ¡Cero complicaciones!
- Versátil: mechones largos o cortos, cabello fino o grueso... ¡El wolf cut funciona con prácticamente todos los tipos y longitudes de cabello!
- Flexible: el wolf cut es un corte casual, pero si lo combinas con el outfit correcto, ¡también es ideal para la oficina o incluso para salir de fiesta!
¿Buscas más looks de tendencia?
Descubre cortes modernos con flequillo
Wolf cut: ¿a quién le queda bien esta versión moderna del corte ochentero?
Capas cortas y mechones largos: no cabe duda de que el wolf cut es un corte atrevido. Para conseguir el mejor resultado, debes adaptarlo a las proporciones de tu rostro. Por eso, te aconsejamos que, en este caso, mejor dejes las tijeras y acudas a tu estilista de confianza, ya que adaptará el corte de forma óptima a la forma concreta de tu rostro. Aquí te explicamos qué aspectos debes tener en cuenta.
Rostros ovalados y wolf cut
No importa lo corto que tengas el pelo: las capas muy marcadas del wolf cut realzan a la perfección los rostros de tipo ovalado. Si tienes la cara ovalada y alargada, te aconsejamos que combines el wolf cut con un flequillo. Los flequillos desenfadados acortan ópticamente tu rostro y armonizan tus proporciones.
Wolf cut con caras redondas
Este moderno corte enmarca las caras redondas de una forma favorecedora. Deja que los mechones más largos sobresalgan algo más que la longitud de tu barbilla, ya que esto afina ópticamente el rostro. Además, este efecto se potencia aun más si llevas el wolf cut sin flequillo.
Caras cuadradas y wolf cut
No hay otro corte que favorezca más a las caras cuadradas que el wolf cut: su gran cantidad de capas hacen un efecto filtro. Al igual que en el caso de las caras redondas, aquí también es importante que los mechones más largos lleguen como mínimo a la barbilla. Esto estiliza y suaviza la zona de la mandíbula.
Caras en forma de corazón o trapecio y wolf cut
Si tienes el rostro en forma de corazón o de trapecio, el wolf cut corto te sentará genial, ya que acentúa la mandíbula, lo cual es ideal para las barbillas finas. Si tu rostro tiene forma de trapecio, también te favorecerá un flequillo recto y ligeramente desfilado. ¿Por qué? Porque la línea horizontal del flequillo compensará la frente estrecha. En el caso de las caras en forma de corazón, el wolf cut queda genial con el flequillo curtain bangs, ya que enmarca el rostro y lo afina ópticamente.
¿Te apetece llevar flequillo?
Descubre las últimas tendencias
Peinar el wolf cut es así de fácil
De liso y fino a grueso y rizado: ¡el wolf cut queda bien en cualquier tipo de cabello! Sin embargo, la forma de arreglar este corte de moda es un poco diferente en función de la estructura de tu cabello. Aquí te explicamos qué necesitas para ello y cuál es la mejor manera de darle forma a tu wolf cut.
¿Cómo peinar el wolf cut?: tu lista de la compra
- Peine de púas anchas
- Spray texturizador, como por ejemplo, spray de sal marina
- Secador con difusor
- Laca
¿Cómo peinar el wolf cut?: instrucciones paso a paso
- Paso 1 - desenredar el pelo: después de lavarte el pelo, péinate simplemente con los dedos para desenredarlo. Si está muy enredado, también puedes usar un peina de púas anchas. Importante: la idea del wolf cut es llevar un «look despeinado». Por lo tanto, utiliza el peine para desenredar, pero no para dar forma.
- Paso 2 - crear textura: el spray texturizador convertirá tus greñas en un look de tendencia. Si tienes el pelo fino, antes de secártelo solo tienes que echarte un poco de spray de sal marina en las manos y aplicarlo de medios a puntas. Hazlo mechón a mechón y estruja el cabello hacia arriba para conseguir más volumen y una textura desenfadada. Si tu cabello es más bien grueso, aplica el spray texturizador en tu melena realizando movimientos hacia abajo. De este modo, definirás mechones sueltos sin aportar más volumen.
- Paso 3 - secarte el pelo: el wolf cut queda bien incluso si no usas el secador y lo dejas secar al aire. ¿Que tienes prisa y quieres secarte el pelo rápidamente? En ese caso, usa un secador con difusor, ya que te permitirá obtener volumen y un «efecto despeinado».
- Paso 4 - fijar el peinado: tu cabello está fantástico, tienes algunos mechones definidos y el peinado está perfecto. Pues para que se mantenga así durante todo el día, ahora tienes que usar laca. Importante: el corte wolf cut necesita movimiento. Por eso, aplica la laca a unos 30 centímetros y pulveriza una cantidad mínima. De esta forma, conseguirás un peinado flexible que te aguantará todo el día.
Rizado, supercorto o sin flequillo: variantes del wolf cut
¿Tienes el pelo corto o rizado y no sabes si a ti también te quedaría bien este corte de tendencia? Aquí te contamos qué debes tener en cuenta si te quieres hacer el wolf cut con pelo corto, rizado o sin flequillo.
Wolf cut con pelo corto
El wolf cut queda bien incluso si llevas el pelo corto. Sin embargo, ten en cuenta que el cabello debe llegarte más o menos por las orejas para que las capas se vean bien. Si tienes el pelo más corto de eso, nuestro consejo es que mejor pruebes con un messy pixie: es un corte de pelo corto con distintas longitudes que queda intencionadamente despeinado.
Wolf cut sin flequillo
El wolf cut sienta especialmente bien con un flequillo, pero si no te queda bien el flequillo o si quieres que el corte sea más limpio, pues simplemente déjalo atrás. Sin flequillo, este corte parece incluso un poco más atrevido, ya que las capas que rodean la cara son más cortas.
Pelo rizado y wolf cut
Un wolf cut rizado tiene un aire especialmente desenfadado y salvaje. Además, la gran cantidad de capas realza increíblemente tus rizos. Como el cabello rizado, a diferencia del liso u ondulado, necesita un poco más de sujeción, te recomendamos que fijes y definas tus rizos con espuma fijadora.
¿Rizos de ensueño sin rizador?
¡Consigue una melena rizada sin dañarla!