¿La vaselina provoca imperfecciones y acné?
La vaselina no es comedogénica y no está relacionada con la aparición de impurezas ni favorece el acné. No obstante, cada piel debe considerarse siempre de forma individual.
¿La vaselina / el petrolato obstruye la piel?
La vaselina es una sustancia oclusiva en sí misma, pero en los casos habituales de aplicación no sella completamente la piel. Esto solo se podría conseguir aplicando una capa muy gruesa de vaselina pura. Sin embargo, ese no es un modus operandi habitual, ya que la sensación que deja en la piel es muy incómoda. En el contexto de una rutina de cuidado, la vaselina rara vez se utiliza pura, sino más bien como componente de un producto de cuidado. Por tanto, no cabe esperar una oclusión completa en este caso. La suposición de que la vaselina impide que la piel respire también es incorrecta. A diferencia de los anfibios, los humanos no podemos respirar a través de la piel. La piel no puede absorber o intercambiar oxígeno por sí misma, ya que solo lo pueden hacer los pulmones.
Vaselina / petrolato y Clean Beauty: ¿una contradicción?
El término «Clean Beauty» no está claramente descrito y actualmente se define de forma diferente según el fabricante. Básicamente, Clean Beauty describe el propósito de lograr un cuidado lo más natural posible y afín a la fisiología de la piel. En comparación con los cuidados convencionales de la piel, en este caso se evitan deliberadamente determinadas sustancias como fragancias, sulfatos, siliconas, parabenos o aceites minerales. Por tanto, la vaselina / petrolato, al ser un derivado del aceite mineral, no forma parte de los productos con un propósito Clean Beauty.
No obstante, la clasificación como «clean» o «no clean» no quiere decir que un producto es de mayor calidad o más eficaz desde el punto de vista cosmético. En ambas categorías hay ovejas blancas y negras en igual medida. La decisión de optar por Clean Beauty o por la cosmética convencional es principalmente una decisión personal del consumidor.